Posts

Ɓfrica

Animal Checklist


Me quedé tan fascinada con todo lo que vi en los recorridos por el Greater Kruger Area que no me entró todo lo que quise contar en mi post anterior. Dejé todos mis encuentros con animales para este post, así ese no se hacía tan largo y me daba mÔs lugar para explayarme.

Y a continuación, una listita de los animales que vi en mis tres días de Safari:

AntĆ­lope sable. Uno de los avistajes mĆ”s emocionante fue este. Michael nos contó que no habĆ­a visto uno de esos en los Ćŗltimos dos aƱos.

Hace unos años (o décadas?) se dispusieron cientos tanques de agua en Kruger para que los animales beban. Eso alteró su comportamiento y en vez de moverse por el parque buscando agua y comida, se establecieron cerca de los abrevaderos donde tenían ambas cosas. Los animales comían el pasto y los arbustos; los leones cazaban, todo ahí cerca. El antílope sable, cuando tiene crías, les acuesta en el suelo y deja que se camuflayen con la vegetación. Los búfalos comían toda la vegetación y las crías de antílope no tenían donde esconderse, así que se convirtieron en presa fÔcil para los leones. La población se redujo bastante, y luego de que removieron los tanques del parque (ahora quedaron unos pocos que solamente los elefantes pueden alcanzar el agua fuera de los periodos de sequía extrema) fue muy difícil volver a encontrar a estos antílopes. Hasta los locales se emocionan al ver uno, cosa que no pasa con prÔcticamente ningún otro animal.


Avestruces. Aparentemente, uno de los animales mĆ”s tontos de Kruger. Josh dijo que son muy protectores de sus huevos y que nacen muchos pero pocos llegan a la adultez porque mueren de las formas mĆ”s tontas. Los huevos generalmente son recolectados por gente que vende para decoración, pintados y a veces exhibidos en un mini pedestal de madera. Hay cientas de tiendas que venden estos "souvenirs".


Baboons. Estos son los monos mĆ”s terribles, re inquietos y re ladrones. Hay que estar atento a las pertenencias de cada uno porque en un descuido te pueden sacar tus cosas. Realmente esto se aplica a cualquier clase de mono, por lo general. En el hotel, tenĆ­amos una carpetita con instrucciones y en ella decĆ­a que mantengamos la habitación cerrada para evitar que entren monos.


Buitre. Cuando "rondan" en cĆ­rculos en el aire, en realidad estĆ”n montando olas de aire caliente que sube para alcanzar la altura que buscan para trasladarse. PrĆ”cticamente no vuelan, sino que planean.

BĆŗfalos. Junto con los elefantes e impalas, fueron los Ćŗnicos animales que pudimos ver los tres dĆ­as. En todos los casos, vimos machos adultos que se separan de la manada, se "jubilan" cuando ya no pueden seguir el ritmo del grupo y se apartan para vivir solos.


Cebras. Una de las tres pesas por excelencia, junto con los ñús, kudus e impalas. Suelen andar todos juntos para protegerse con "cantidad", ya que de otra forma son prĆ”cticamente indefensos.

Elefantes. Vimos decenas: machos, machos en celo, manadas, crĆ­as. Son sĆŗper fotogĆ©nicos jajaja


Hipopótamos. La primera vez que les vimos estaban sĆŗper lejos y a simple vista yo (miope) no les veĆ­a, pero el zoom de los binoculares era impresionante. En otra laguna vimos otros tres o cuatro en la otra orilla. Todo estaba en penumbra y ellos son de un gris oscuro, asĆ­ que yo (miope) no les diferenciaba tan bien. Con los binoculares logrĆ© ver que nos miraron y entraron al agua. Sus ojos rojos brillaban en la oscuridad con nuestros reflectores. Comenzaron a nadar en la laguna y Michael nos pidió que nos sentemos en el jeep y comencemos a andar... que no sea que no les veamos nadar hacia la otra orilla y salgan del agua frente a nosotros. Hay que tenerle muchĆ­simo respeto a estos animales, son gigantes y rĆ”pidos y agresivos, una mala combinación.

Hienas. HabĆ­a llovido toda la maƱana y las hienas estaban mojadas, asĆ­ que cuando vimos a las dos primeras del dĆ­a, estas estaban secando su pelaje acostadas al sol. Se manejan en manadas lideradas por hembras. Tienen una jerarquĆ­a bien marcada, solo la alfa puede aparearse. Son muy inteligentes y hasta peligrosas, hay veces que logran ahuyentarles a los leones para poder robar lo que ellos cazaron y cenar gratis. Durante todo el dĆ­a vimos muchas de ellas, generalmente hienas pequeƱas y crĆ­as.

Impalas. La vĆ­ctima perfecta. Hay cientos, por todos lados, siempre. Parecen totalmente clueless, y son muy pequeƱos como para que los leones quieran cazarles pero es la presa favorita del leopardo.


JabalĆ­. Son mucho mĆ”s chicos de lo que me imaginĆ©, y por lo que pudimos ver son bastante miedosos porque las dos veces que les vimos salieron corriendo (una de ellas durante el desayuno en nuestro hotel, Bushbaby River Lodge).

Jirafas. La primera que vimos (el primer dĆ­a, un poco despuĆ©s de haber entrado al parque) fue un macho. No sabĆ­a que las jirafas podĆ­an alcanzar ese tamaƱo, era gigante. No volvimos a ver otra asĆ­ de grande, y de hecho que las hembras son considerablemente mĆ”s chicas.



Kudus. Otro de esos animales-presa. Es un venado bastante mĆ”s grande que el impala, al que tambiĆ©n se le encuentra muy frecuentemente en el parque. Nosotros tambiĆ©n le vimos a uno en el patio del hotel en una ocasión.

Leopardo. Logramos ver uno el primer dĆ­a. Josh nos habĆ­a contado que desde la maƱana se habĆ­a ubicado sobre un Ć”rbol, desde donde se preparaba para cazar y probablemente se quedarĆ­a ahĆ­ todo el dĆ­a. Cuando cazan (generalmente impalas), agarran a su presa del cuello y la llevan arriba del Ć”rbol para "guardar" y comer desde ahĆ­.



Leones. El Ćŗltimo dĆ­a de safari, lo Ćŗnico que querĆ­amos ver era leones. No hacĆ­a cinco minutos desde que comenzó el recorrido cuando vimos mĆ”s de una decena de leones, hembras y machos, durmiendo al lado del camino. HabĆ­an cazado a la noche y estaban descansando mientras amanecĆ­a. El guĆ­a nos dijo que tuvimos la suerte de verles tan cerca porque llovió de madrugada, asĆ­ que el parque estaba lleno de barro, que a los leones no les gusta, y las zonas mĆ”s secas son las que estĆ”n al lado de la calle. MĆ”s tarde, cuando el sol pegara mĆ”s fuerte, se mudarĆ­an a la sombra (lejos de la calle) asĆ­ que tuvimos un perfect timing x2.



MilpiĆ©s. No sĆ© cómo Michael le vio en el camino mientras conducĆ­a, pero paró el jeep y se bajó a agarrarle. Le tocamos y caminó sobre nuestras manos, hacĆ­a re cosquillitas jajaja

Monos Malbrouck. Les saquĆ© fotos y mi cuƱado me dice "tienen las bolas azules!". No entendĆ­ lo que quiso decir y tratĆ© de hacer pasar mientras miraba las fotos que acababa de sacar... Y ahĆ­ entendĆ­ lo que me dijo jajaja me sorprendió cómo no me di cuenta antes. Sus testĆ­culos eran de un color turquesa que parecĆ­a logrado con pintura.


Ñús. En inglĆ©s, gnu o wildebeest, son herbĆ­voros relativamente grandes que llevan ese nombre por el sonido que hacen.

PuercoespĆ­n. AdemĆ”s de los Big Five, hay otra clasificación mĆ”s coloquial de animales a los que llaman los Shy Five: el cerdo hormiguero (similar al oso hormiguero), el puercoespĆ­n, el protelo (una especie de hiena mĆ”s pequeƱa que se alimenta de termitas), el zorro de orejas de murciĆ©lago, y la suricata.

Son animales sumamente difĆ­ciles de ver porque son nocturnos, relativamente pequeƱos y muy escurridizos. Tuvimos la buena suerte de ver uno de ellos, el puercoespĆ­n, una noche mientras cenĆ”bamos en el Bushbaby River Lodge. Yvette, nuestra host, logró verle y nos llamó justo antes de que desaparezca. 

Obviamente no me dio el tiempo de sacarle una foto, pero sí me sorprendió su tamaño. Yo pensaba que eran del tamaño de un zorrillo pero resultó ser del tamaño de... digamos, un perro mediano (entre 60 y 90 cm de largo, y mÔs o menos 13kg).

Snake eagle. Nos dijo Michael que no se ven demasiado, pero no nos dijo mucho mĆ”s acerca de Ć©l.

Obviamente, vimos muchƭsimos animales mƔs, como liebres, serpientes, lechuzas y otras aves, tortugas, cocodrilos... ademƔs de insectos como escarabajos o caracoles. No les meto en la lista porque no sƩ sus nombres y no les quiero aburrir demasiado.


Si quieren leer mƔs sobre mi primera visita a SudƔfrica, pueden leer mis otros posts:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bottom Ad [Post Page]

| Designed by Colorlib