Mientras me preparaba para mi viaje, no encontré ningún blog que me haya servido demasiado para preparar mi maleta y demÔs cosas. Por eso decidà hacer un mini post para contar mÔs o menos lo que aprendà y lo que recomiendo, por si a alguien le sirva.
Ćpoca del aƱo:
SegĆŗn lo que leĆ, la temporada alta para SudĆ”frica es de octubre a abril, o sea que yo viajĆ© en plena temporada alta. Lo bueno es que el parque es tan grande que no te das ni cuenta si es que hay mucha o poca gente, o al menos yo no me dĆ cuenta.
Lo bueno de esa Ć©poca es que, como los animales suelen tener crĆas en la primavera, es fĆ”cil ver muchos bebĆ©s en los recorridos. Nosotros vimos crĆas de hienas, impalas, elefantes y (casi casi) de leopardo, entre otras. Los bebĆ©s crecen rĆ”pido asĆ que no duran demasiado siendo "bebĆ©s".
Clima:
Nos tocó mucha lluvia, lo cual dijeron que era muy raro. AĆŗn asĆ, la temperatura se mantuvo en los estĆ”ndares normales para la Ć©poca. Hace bastante mĆ”s frĆo a la maƱana, entre 15 y 20 ĀŗC. A medida que se acerca al mediodĆa, se vuelve mĆ”s cĆ”lido y en nuestro caso llegó a pasar los 30ĀŗC.
Ahora, cuando hablo de que "hace frĆo a la maƱana", yo sĆ© que 20ĀŗC no es precisamente frĆo, pero sĆ hay que tener en cuenta que los safaris son en vehĆculos abiertos, sin ventanas, y que mientras mĆ”s rĆ”pido vaya la camioneta, mĆ”s viento va a soplar. Las excursiones suelen incluir mantas y, en algunos casos, ponchos. Igual, yo recomendarĆa llevar abrigos y vestirse en capas, asĆ podĆ©s ir desabrigĆ”ndote a medida que haga mĆ”s calor y despuĆ©s volver a encimarte la ropa cuando vuelva a bajar la temperatura al atardecer.
Ropa:
Como dije mĆ”s arriba, aunque sea verano (como era en nuestro caso) hay que ir preparados para el frĆo. Pero a menos que tengan la intención de hacer safaris caminando, no hay muchas otras recomendaciones que pueda dar. Las excursiones que yo hice fueron 100% en camionetas, asĆ que ni siquiera hacen falta zapatos cómodos. No hay problema con usar shorts o vestidos, aunque hay que tener en cuenta que subir y bajar de la camioneta a veces es un poco complicado, especialmente para gente que no es tan alta... jajajaja
Uno de los tips mĆ”s importantes, ademĆ”s del abrigo, es llevar bufandas o paƱuelos. Cuando hicimos nuestro safari nocturno, la cantidad de bichos que entraban al vehĆculo era incalculable, y sin falta chocaban por nuestras caras como si fuĆ©semos el parabrisas del auto (que, for the record, la camioneta en la que anduvimos nosotros no tenĆa parabrisas y yo estaba en la primera fila.. asĆ que probablemente mi experiencia sea un poquitito mĆ”s drĆ”stica que el promedio). A mĆ me sirvió mucho el paƱuelo que tenĆa puesto para cubrirme la boca, nariz o orejas y no preocuparme por los insectos, ademĆ”s de que yo uso lentes de vista que me protegĆan los ojos. 100% protegida.
Excursiones:
En nuestro caso, todos los safaris que reservamos fueron para 6 personas. En la mayorĆa de los casos, eso significaba que tenĆamos un vehĆculo para nosotros solos sin pagar por la excursión exclusiva. En uno de los safaris, compartimos camioneta con dos chicas mĆ”s.
Las excursiones que elegimos fueron:
DĆa completo (11 horas) en el Kruger Park, entrando y saliendo por el Orpen Gate, de 7:00 a 16:00 hs.
Tarde y noche (8 horas) en el Kruger Park, entrando y saliendo por el Phalaborwa Gate, de 14:00 a 22:00hs aprox.
Amanecer (3 horas) en Manyeleti Game Reserve, de 6:00 a 9:00 hs.
Contratamos guĆas para todas las excursiones, que elegimos de modo a hacer recorridos en todos los horarios, ya que hay animales a los que solo se les ve a la maƱana, otros son nocturnos, etc. TambiĆ©n me pareció interesante mezclar reservas nacionales (Kruger) con privadas (Manyeleti). Esta primera es mĆ”s famosa, pero la segunda tiene mayor flexibilidad en cuanto a los recorridos, ya que estĆ” permitido salirse de los caminos marcados.
Lo que yo habrĆa incluido, ademĆ”s, hubiese sido una visita a algĆŗn Centro de Rehabilitación o de Crianza de animales heridos o en peligro de extinción, creo que habrĆa sido una experiencia sĆŗper interesante pero por problemas de itinerario no logrĆ© incluir en mi viaje.
Bonus:
Lo Ćŗnico que recomendarĆa ademĆ”s de lo que mencionĆ© mĆ”s arriba es llevar binoculares. Generalmente, los animales van a estar bastante cerca del vehĆculo y no va a haber necesidad de esto, pero los animales mĆ”s escurridizos o peligrosos (como leopardos o hipopótamos) suelen ser mĆ”s difĆciles de ver de cerca, y especĆficamente los leopardos se camuflan muy bien. Los binoculares son una muy buena ayuda para evitar que se te escapen, y tambiĆ©n sirven para ver mejor a las aves y otros animales que casi nunca se acercan a las personas.
MƔs posts de SudƔfrica acƔ.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario