Posts

EuropaIslandiaRoadtrip

Golden Circle en Islandia

Hola de nuevo,


Continuando con mis historias del increĆ­ble viaje a Islandia, hoy les quiero contar sobre lo que hicimos el segundo dĆ­a.


Esa maƱana retiramos el auto que alquilamos de Enterprise, a 15 minutos a pie desde nuestro Airbnb. Ahƭ nos explicaron unas cuantas cosas sobre las reglas para andar por la ruta y cuƔl serƭa nuestro recorrido aproximado porque en Islandia hay un tipo de ruta que se llama "F Road" y son rutas muy complicadas de transitar y estƔ prohibido andar en un auto que no sea 4x4. Pero les dijimos que no tenƭamos pensado transitar por ahƭ, asƭ que cero estrƩs con eso.


Pero pasando a la parte entretenida, ese dĆ­a recorrimos el Golden Circle.


Este es el recorrido mƔs famoso y turƭstico en Islandia y no es tanto un cƭrculo, pero es un circuito que empieza y termina en Reykjavƭk. Hay muchƭsimas excursiones que hacen el mismo recorrido, y ya que nosotros tenƭamos auto decidimos hacer el tour en sentido contrario al convencional y asƭ escaparnos un poquito de las multitudes.


Kerid Crater 



Es uno de los crÔteres de volcÔn mÔs nuevos que hay en esta región de la isla, tiene "apenas" 3000 años jajaja y es también uno de los pocos visibles ya que los demÔs estÔn cubiertos por vegetación. La roca volcÔnica alrededor es roja, muy distinta a la roca negra que hay en casi todo el resto del país.


Para ver este crĆ”ter (igual que en todos los sitios turĆ­sticos) hay un estacionamiento justo al costado de la ruta, que era gratuito. Desde el estacionamiento de camina 5 minutos por ahĆ­ y ya se ve el crĆ”ter, pero para llegar a ese punto se pagaba una entrada que era algo asĆ­ como 400 ISK (3 USD) por persona. 


Una vez "adentro" (literalmente es una casetita nomĆ”s que hay que pasar para "entrar" al predio)  se puede caminar alrededor del crĆ”ter para llegar al punto mĆ”s alto, o bajar por unas escaleras para llegar al agua. 


Haukadalur



Algo que pasaba mucho cuando Ć­bamos por la ruta es que se veĆ­an las “atracciones” ya por el camino. Varias cascadas e incluso el estacionamiento para ir a ver el famoso avión, encontramos casi por casualidad cuando Ć­bamos en dirección a otros lugares. Varias veces paramos en las atracciones que encontrĆ”bamos pero otras veces decidĆ­amos pasar de largo.


Este valle, conocido por sus gƩisers, obviamente estaba en el itinerario pero se suponƭa que iba a ser la tercera parada, no la segunda. Pero como pasamos literalmente en frente y habƭa lugar en el estacionamiento, decidimos quedarnos antes de continuar.


Los gĆ©isers son grietas en el suelo desde donde sale agua geotermal en una erupción. El gĆ©iser expulsa una columna de agua hirviendo que puede alcanzar varios metros de altura. El que nosotros vimos se llama Strokkur y estĆ” a menos de 10 minutos a pie desde la ruta. Por el camino se ven manantiales mĆ”s pequeƱos y un arroyito de agua hirviendo (con muchos carteles adivirtiendo a la gente que no toque el agua porque estĆ” a mĆ”s de 100Āŗ C).


Strokkur erupciona cada 5 a 10 minutos, a veces con una columna de agua chiquita y otras veces, columnas de hasta 20 o 40 metros de altura, lo cual le convierte en el cuarto géiser mÔs alto del mundo. No voy a explicar cómo sucede la erupción porque no entiendo tanto, perdón jajaja pero tiene que ver con el choque de temperatura entre el agua superficial (fría) y el agua termal subterrÔnea (caliente).


IZQ: COLUMNA DE AGUA SALIENDO DE STROKKUR. DER: MINI GƉISER DE CAMINO A STROKKUR.

Un dato curioso (?) es que la palabra "gĆ©iser" (y en inglĆ©s geyser) viene del nombre de un gĆ©iser ubicado en este mismo parque. Su nombre literalmente es Geysir, es el mĆ”s antiguamente conocido y se le llama tambiĆ©n El Gran Geysir. Hoy ya no erupciona, se cree que las "tuberĆ­as" internas se daƱaron por objetos y/o sustancias que los humanos tiraron dentro para hacerlo erupcionar, pero no encontrĆ© fuentes muy oficiales al respecto. La Ćŗltima erupción fue en el aƱo 2000 por causa de un terremoto.


En total hay 6 gƩiseres en Haukadalur (ninguno tan grande como Geysir y Strokkur), pero en el mundo hay "apenas" unos mil gƩiseres -la mayorƭa de ellos en Yellowstone, USA pero tambiƩn hay varios en Chile y Bolivia (entre otros, obvio).


Gulfoss


La cascada mÔs famosa del país quedaba a unos 10 minutos de la parada anterior. Es la cascada mÔs poderosa de Islandia y tiene una historia interesante. Supuestamente, un inversor britÔnico quería comprar la tierra para construir una planta hidroeléctrica en su lugar. El dueño se negó pero llegaron a un acuerdo medio dudoso que le permitía al inversor hacer uso de la tierras (no de la cascada). Cuando el dueño falleció, el inversor quiso aprovechar la oportunidad para retomar su plan inicial, pero la hija del dueño se asesoró con un abogado y lograron anular el contrato. Hoy, la dueña es considerada como la primera activista ambiental de Islandia, el abogado se convirtió años después en el primer presidente de Islandia, y la tierra fue declarada como Reserva Natural y estÔ protegida por ley.


Este es el sitio mÔs visitado en Islandia. Tiene dos estacionamientos a dos alturas diferentes y con sus respectivos miradores. Se caminaba un poco mÔs que en las paradas anteriores para poder llegar desde el estacionamiento hasta cualquiera de los miradores pero igual es súper cerquita, ya se ve la cascada desde el estacionamiento.


ƞingvellir 


La Ćŗltima parada del recorrido fue este Parque Nacional que es importante por dos razones principales:


Histórica, porque fue donde se reunió por mil aƱos la Asamblea islandesa. Cuando Islandia todavĆ­a no era una nación, representantes de todos los clanes se reunieron en donde que hoy es el Parque Nacional de ƞingvellir y crearon la Mancomunidad Islandesa en el aƱo 930 DC. A partir de ahĆ­, se reunieron una vez al aƱo en el mismo sitio a decidir cosas como adoptar al Cristianismo como religión oficial en el aƱo 1000, declarar su independencia de Noruega en el 1944 y confirmar al abogado de la historia anterior como el Presidente de Islandia. Ah, vieron cómo todo estĆ” conectado jajaja

El nombre þingvellir literalmente significa "los campos del Congreso". BÔsicamente inventaron el concepto de Parlamento, casual.


Geológica, porque ahĆ­ se puede ver la fisura entre las placas tectónicas de NorteamĆ©rica y Eurasia. Este lugar es Ćŗnico en el mundo porque solo ahĆ­ se puede ver esta fisura en la superficie (en el resto del mundo, sucede debajo del mar). Las placas se separan un poco mĆ”s de 2cm al aƱo, y obviamente esto viene de la mano con terremotos diarios, aunque muchos de ellos son demasiado sutiles como para sentirse. 


Todo esto le convirtió a este Parque Nacional en el único sitio de la isla declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.


Y por si eso no fuera suficiente, también fue sitio de filmación de varias series y películas incluyendo Game of Thrones. Coincidentemente el camino que nosotros recorrimos era el que recorrieron Little Finger y Sansa, y Arya y The Hound cuando iban al Valle de Arryn a encontrarse con Lady Lysa. Obviamente la puerta gigante es CGI jajaja


Lo que yo maaaas quería hacer en este parque era nadar entre las placas tectónicas (se puede hacer buceo y snorkel en una fisura que estÔ "inundada" con agua de glaciar, así que es extremadamente cristalina) pero había que tener una certificación y llevar tu propio equipamiento, y no tengo ninguna de esas dos cosas así que no se pudo esta vez :(


ALMANNAGJƁ GORGE, UN CAMINO ENTRE LAS FISURAS DE LAS PLACAS TECTƓNICAS.

Al salir del parque fuimos de nuevo a ReykjavĆ­k. La verdad que terminamos sĆŗper temprano el recorrido y si ese era el Ćŗnico plan del dĆ­a habrĆ­a habido tiempo suficiente para agregar ambas paradas que eliminamos, como el tĆŗnel de lava y la Laguna Secreta, pero tenĆ­amos otro plan.


En ReykjavĆ­k, cenamos deliciosa comida islandesa en Krƶns (pero al estilo tapas, o sea eran platos pequeƱos) y luego Maca, Guille y yo nos fuimos al Blue Lagoon.


Esa parte voy a tener que contarles en otro post de nuevo porque es muy largo todo.


Nos vemos en el siguiente post (?) 

Jajajaja




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bottom Ad [Post Page]

| Designed by Colorlib