Posts

Covid-19Florida

Viajar durante la pandemia?

IMG_3667

Como les contƩ en mi post anterior (y seguramente vieron en mi instagram), me fui a USA el mes pasado a gestionar mi visa de UK.

Volé en un vuelo humanitario desde Asunción a Miami. Me fui armadísima con mi gear anti-COVID: Tapabocas de tela (uno puesto y otro en el bolsillo de mi mochila para cambiarme si hiciera falta), mi mÔscara facial esa transparente de plÔstico, un alcohol en gel y un acohol líquido 70%. Mi mamÔ me dejó en la puerta, nos despedimos en la calle y después formé la fila para lavarme las manos y entrar al aeropuerto. Solamente pueden ingresar al edificio las personas que viajan, para reducir la cantidad de personas y todo eso, pero había un montón de gente adentro igual. Por lo visto mucha gente sigue viajando.

LleguĆ© a las 7:15 am, la fila del check-in serpenteaba hasta la puerta y no se movió por muchĆ­simo tiempo. El vuelo salĆ­a a las 9:30 am en teorĆ­a, pero creo que esa fue la hora en la que yo reciĆ©n pude llegar al counter y despachar mis maletas. Fue una maƱana sĆŗper larga, y ademĆ”s imagĆ­nense yo con toda mi armadura y encima con mis lentes de vista sobre el tapabocas y todo, no estaba nada cómoda ahĆ­ esperando. 

Me llegó el rumor de que la impresora no funcionaba y que no podían emitir los boarding passes, y que por eso nos atrasamos tanto. No sé si es cierto, pero es la única explicación posible porque de verdad parecía mentira todo el tiempo que tardamos. AdemÔs la noche anterior yo había conectado mi celular para cargar pero a la mañana me di cuenta de que no había cargado nada y llegué al aeropuerto con 20% de batería jajaja no podía ni ver mis redes o qué para entretenerme. Literal estuve tres horas mirando el techo? No sé.

Finalmente embarcamos y volvimos a esperar un buen rato en el avión antes de despegar, que fue un poco mÔs de tres horas después de lo planeado. Y algo raro que nos habían avisado del vuelo fue que no servirían almuerzo a bordo y que cada pasajero podía llevar su propia comida si quisiera. Al comienzo me habían dicho que era un protocolo relacionado con la pandemia, pero en mi vuelo de Miami a Europa sí se sirvió comida, así que no entiendo. Lo que sí que cuando despegamos, saqué mi tupper con empanadas de Don Vito que llevé conmigo (el único momento en el que me quité el tapabocas, porque el uso es obligatorio obviamente), y después dormí el resto del viaje.

El ingreso al país fue bastante fluido, bÔsicamente fue una especie de self check-in. En vez de ir a las ventanillas y pasarles tu pasaporte y que escaneen y te pregunten cosas y te tomen las huellas digitales y blabla, eso lo hacía cada uno en unas mÔquinas que estaban dispuestas en ese hall enorme antes de las ventanillas de migraciones. Ahí fue el único momento en el que me tuve que quitar todo el tapabocas y demÔs, porque la mÔquina te saca una foto. Después de eso igual pasamos por una de las ventanillas donde un man vuelve a controlar, pero mucho mÔs rÔpido, y luego ya entramos y todo normal, como siempre.

IMG_E3314

En Miami estuvimos en total dos semanas, entre esperar a que sea la fecha de nuestra cita para la visa y despuƩs esperar a que nos lleguen nuestros pasaportes con la visa aprobada. Al comienzo como que tenƭamos miedo de contagiarnos y nos asustaba un poco que la poca gente que habƭa por la calle no usaba tapabocas, pero con el pasar de los dƭas nos dimos cuenta de que realmente era muy difƭcil entrar en contacto con otras personas y estar en riesgo. Casi no habƭa gente caminando por la calle ni en la playa, era todo muy tranquilo ya que estƔbamos en una zona muy turƭstica (Miami Beach) y casi no habƭa turistas.

Aparte, sĆ­ era obligatorio el uso de tapabocas para entrar en locales cerrados (incluyendo buses y otros medios de transporte) y no estaba permitido sentarse al lado de otra persona en el bus, o sea solo podĆ­a haber creo que 18 personas adentro de un bus, y tampoco estaba permitido quedarse a comer en ningĆŗn restaurante, todo era take out.

Sumado a eso, es muy distinto tener la tranquilidad de que nadie en tu grupo tiene contacto con otra gente: ninguna tenƭa un trabajo al que ir ni familia o pareja a la que visitar. Incluso los otros paraguayos que habƭan viajado con nosotras pero no se quedaban en nuestro Airbnb estaban igual de aislados, y de a poco fuimos encontrƔndonos en la playa y cosas asƭ. Igual, no salƭamos sin nuestros alcoholes en gel o lƭquidos, desinfectƔbamos todas nuestras compras, nos lavƔbamos las manos siempre... o sea ni modo, medio cerebro hace falta.

Después de unos días, llegó el fin de semana. El sÔbado salimos a caminar como siempre y nos fuimos hasta South Beach, y a medida que avanzÔbamos, veíamos cada vez mÔs y mÔs gente. Obvio, era fin de semana y todos los que estaban en sus trabajos los días anteriores decidieron salir y encontrarse y qué se yo. Había muchísima gente por la calle y en los bares y por todos lados. Literal dimos media vuelta y volvimos por donde vinimos, espantadas, y no volvimos a salir el resto del finde jajaja.

IMG_3326+%25287%2529

Por suerte nos fue bien, fuimos muy cuidadosas pero al mismo tiempo se sintió bien tener mÔs libertad que en Paraguay, donde no podés controlar tanto tu exposición al virus porque la vida sigue, el trabajo sigue, tenés que ir al banco y a la estación de servicio y a la farmacia, y tu familia y amigos también tienen su vida y no tenés forma de saber dónde estuvieron y, y, y...

Así pasaron los días, cada día con mÔs disbelief. Por estar sanas y en la playa, acumulando vitamina D que tanta falta nos va a hacer en los próximos meses. Un día incluso pudimos ir a visitar Key West, que les voy a contar también porque me quedan unos cuantos días de cuarentena todavía y ya comienzo a aburrirme.

En fin, el dĆ­a de nuestro tan esperado vuelo a Inglaterra, tomamos un bus en Miami Beach que nos llevó directo al aeropuerto. Todo el transporte pĆŗblico era gratuito por culpa de gracias a la pandemia, asĆ­ que fue un negociazo para nosotras: el Uber que tomamos del aeropuerto al Airbnb ese primer dĆ­a nos costó 45USD! Pasar de eso a un traslado gratuito... otro motivo por el cual agradecer jajaja

El primer vuelo fue hasta Lisboa, y ya un era vuelo comercial y el avión era mucho mĆ”s nuevo y lindo que el que tomamos para ir a Miami (desatre). Nos sirvieron comida, vi dos pelĆ­culas y dormĆ­. El vuelo iba casi lleno, igual que el vuelo de ida, pero por suerte el asiento al lado del mĆ­o iba vacĆ­o y pude viajar cómoda y tranquila. Tuvimos seis horas de escala en Lisboa, casi todo estaba cerrado en el aeropuerto y no habĆ­a casi nadie, pero por suerte el tiempo pasó relativamente rĆ”pido y despuĆ©s ya nos subimos al avión que nos dejó en Londres. 

El trayecto de ahƭ a Sheffield les cuento en otro post porque esto ya estƔ mucho mƔs largo de lo que creƭ, asƭ que hasta acƔ por hoy.

IMG_3658
P.S.: No me acordaba que las playas de Miami fueran tan lindas, la temperatura del agua siempre era perfecta y habƭa dƭas que estaba tan cristalina que veƭamos a los pecesitos en el agua, parecƭa el Caribe. Ya no le voy mƔs a subestimar a este lugar jeje.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bottom Ad [Post Page]

| Designed by Colorlib