Posts

EuropaOtros

La Venecia del Norte

Volamos de Estambul a Amsterdam y aterrizamos un poquito después del mediodía. De entrada, los carritos para llevar las valijas en el aeropuerto eran gratuitos así que tuvimos una muy buena impresión desde el comienzo.


Al salir del aeropuerto habĆ­a una levĆ­sima nevada, caĆ­an copitos de nieve que se deshacĆ­an apenas al tocar el suelo mojado. Salimos a pedir un taxi (Mercedes Benz, Audi...) y fuimos directo a nuestro hotel.


Hospedaje
Meininger Hotel Amsterdam
Estaba súper bien ubicado y era muy lindo, perfecto para viajar entre amigos. Nuestra habitación era para 7 personas con baño compartimentado. Nos hospedamos en este hotel las dos noches que estuvimos en la ciudad (estuvimos en Amsterdam un día y medio; llegamos un 4 de marzo al mediodía y viajamos de vuelta un 6 de marzo a la mañana).

En el Lobby, había bar de snacks y bebidas que funcionaba 24/7 y al salir del hotel había una escalinata que llevaba directamente a la estación de Sloterdijk a 5 min. de Amsterdam Centraal.


Actividades
Plaza Dam
Una caminata de 10 min. desde la estación central por la calle principal, Damrak, te lleva directo a la Plaza Dam en donde estÔ el Palacio Real.

Este edificio se sigue utilizando hasta hoy para eventos oficiales, ceremonias y banquetes, por lo que hay dĆ­as en los que estĆ” cerrado al pĆŗblico. El Ćŗltimo acceso para visitas es a las 16:30 hs.

Frente al Palacio, al otro lado de la plaza, estĆ” el Monumento Nacional que honra a los soldados holandeses caĆ­dos en la Segunda Guerra Mundial. Es un obelisco de 22 metros de altura.

También en los alrededores de la plaza estÔ el Museo de Cera de Madame Tussauds y la Nieuwe Kerk, construida en el s. XV. El interior no es tan impresionante según leí, y como se paga para ingresar, decidimos saltar esta atracción.



Canales de Amsterdam
Salimos de la Plaza Dam y decidimos caminar por los canales de la ciudad. Estaba anocheciendo y pudimos ver cómo la ciudad se iluminaba: los puentes tenían foquitos que parecían decoraciones navideñas. (La foto estÔ borrosa porque saqué a través del vidrio del bote cuando paseamos en un mini crucero)


Pudimos haber contado la cantidad enorme de turistas que había con solo mirar el gorrito que llevaban puesto, por lo visto es muy popular el que dice "Amsterdam" y que lógicamente mi hermana y yo también nos compramos, aunque en Paraguay casi nunca hay clima lo suficientemente frío como para abrigarse así.

Anne Frank Huis
El segundo día, bien temprano fuimos a Amsterdam Centraal, desde donde tomamos un tram que nos levó hasta el Museo de Ana Frank. Ahí nos encontramos con una fila que daba vuelta la cuadra. Era casi tan larga como la que formamos en el Vaticano. Me preocupé porque sé que hay entradas limitadas para ingresar ya que el espacio es muy reducido dentro de la casa, así que fui hasta la ventanilla a preguntar el tiempo de espera: 45 minutos.


Eran las 10 am cuando llegamos al museo, así que el tiempo que nos tomaría entrar y luego recorrer prÔcticamente ocupaba toda nuestra mañana. Había WiFi libre en los alrededores, y tiendas de regalos en las que me paseé para matar el tiempo. También me entretuve mirando la ciudad, y curioseando aprendí algo acerca de las típicas casas holandesas: Como son tan angostas, es difícil meter los muebles al interior, entonces tienen una especie de gancho arriba desde donde cuelgan los muebles (tipo polea) y los meten por las grandes ventanas que tienen al frente. Me pareció súper loco este dato, pero muy lógico todo.


Una vez que entramos al museo, había folletos en varios idiomas explicando el recorrido, y en cada habitación había fotos, videos o frases del diario. En una de las habitaciones mostraban videos de entrevistas con celebridades que visitaron el escondite de Ana Frank. En el video aparece John Green leyendo un fragmento de The Fault in Our Stars, y Natalie Portman hablando de la película. No se puede sacar fotos dentro de la casa.

Al final del recorrido habĆ­a un museo donde se puede ver memorabilia de la Segunda Guerra Mundial, manuscritos originales de Ana y fotos, ademĆ”s de la estatuilla del Oscar que ganó la actriz de Mrs. Van Pels en la pelĆ­cula (donado por ella al museo). 

Muy posiblemente la casa de Ana Frank sido mi atracción favorita en Amsterdam.


Rijksmuseum
Casi casi empatada con la anterior, esta parada me encantó. Investigando antes del viaje, descubrĆ­ que una vez al mes hay tours de dibujo guiados en el museo, y el de marzo coincidĆ­a con nuestra visita. Te dan un libro en la recepción con consignas para dibujar ciertas obras (dibujar sin levantar el lĆ”piz, no volver a mirar la obra una vez que empezĆ”s tu dibujo, etc).  Los distintos tours guiados y actividades dentro del museo se pueden ver en la pĆ”gina oficial.


Al terminar el recorrido, salimos al Museumplein en donde estĆ” la famosa escultura de IAMsterdam.  No me imagino lo que es este lugar en verano, porque aun en temporada baja estaba lleno de gente sacĆ”ndose fotos. En invierno, el espejo de agua que estĆ” detrĆ”s de la escultura es una pista de patinaje sobre hielo. Para finales de febrero, esa pista ya no existĆ­a asĆ­ que solamente merendamos en la plaza y luego tomamos de nuevo un tram hasta Amsterdam Centraal.


Crucero por los canales
Hicimos un recorrido corto por los canales en un bote. El que nosotros tomamos empezaba cerca de la estación central, pero hay otros que salen de varios puntos de la ciudad como por ejemplo la casa de Ana Frank. Hay recorridos para todos los gustos: de una hora, al atardecer, paseos con cena incluida (incluso paseos con cena vegana).


Food & Drinks
Papas Fritas
Ah pero no cualquiera. En Amsterdam hay locales que venden papas fritas en cono y vienen con mÔs de 10 salsas para elegir como acompañamiento. Nosotros probamos Manneken Pis y Vlaamse Frites; aparentemente la primera es mÔs famosa que la segunda pero honestamente casi no había diferencia, ambas eran súper ricas.


Starbucks
En la estación de Sloterdijk había un Starbucks en el que desayunamos una mañana. Yo sé que esta cafetería es tan común que ni debería poner en su listado, pero me pareció que la ubicación era muy buena (especialmente para los que se hospedan en el Meininger) así que decidí mencionar.


Gollem
La segunda noche que estuvimos en la ciudad, fuimos a este pub a probar unas cervezas holandesas. Fun fact: yo no tomo cervezas #sorrynotsorry, pero elegí una muy suave que no estaba nada mal, incluso terminé de tomar todo el vaso yo sola (tienen que creerme cuando les digo que es un súper logro).


Smullers
Casi empatado con las papas fritas, este era nuestro snack por excelencia. Eran unas hamburguesas de mƔquina que se encontraba por todas partes, desde locales en la calle hasta en las estaciones de tren. Era atuomƔtico, habƭa que seleccionar el snack que querƭas, introducir monedas en la mƔquina, y abrir la ventanita para sacar tu snack. Y eran riquƭsimossss.


Cafe Noordelicht
Este es un bar que funciona dentro de lo que antes era un invernadero. Queda a 15 min. de Amsterdam Centraal en ferry (hay ferries gratuitos que atraviesan el río). Abren todos los días desde el mediodía, y suele haber música en vivo. También tienen opciones vegetarianas, veganas y libres de glúten.

Tenía pensado ir ahí con una amiga mía que vive en Utrecht pero justo la noche en la que íbamos a encontrarnos, el lugar estaba cerrado para una fiesta privada. La próxima serÔ.


Resumen de costos

Sprinter: 2.20 
Era el tren que tomƔbamos desde Sloterdijk hasta Centraal.

GVB: 2.90 
El tranvĆ­a (tram) que circula dentro de la ciudad. El costo es por hora, no por viaje.

Nieuwe Kerk: 12.5 

Palacio Real: 10 
Gratis para menores de 18 aƱos.

Crucero por los canales: a partir de 15 

1 comentario:

Bottom Ad [Post Page]

| Designed by Colorlib