Posts

EuropaOtros

Estambul: La ciudad de los tres nombres

Volamos desde Atenas una maƱana y aterrizamos despuƩs de un viaje corto pero turbulento en la que fue capital del Imperio Romano, del Bizantino y del Otomano: Estambul.

16estambul+%25286%2529

DĆ­a 1
Sultanahmet | Arasta Bazaar
En el aeropuerto, tomamos un taxi que nos llevó hasta el hotel. El conductor era un turco que se llamaba Alí y hablaba super fuerte. Recorrimos un buen trayecto de calles súper lindas, paseos llenos de narcisos amarillos y pensamientos azules que dibujaban figuras al costado del camino. A medida que nos acercÔbamos al centro de la ciudad (en donde estaba nuestro hotel) las calles se volvían cada vez mÔs angostas, hasta el punto en el que yo dudaba de si el taxi - minivan iba a poder pasar.

Nos hospedamos en la suite familiar de Sultan House, tenĆ­a un dormitorio privado con cama doble, dos camas singles en el Ć”rea comĆŗn, un baƱo y una kitchenette. Era impecable y muy amplia, y quedaba  frente a la recepción, cruzando la (mini) calle.

El hotel estaba en un edificio pequeño pero súper lindo, y la atención era muy buena. AdemÔs estaba muy bien ubicado, a apenas una cuadra de Sultanahmet, la plaza en donde estÔ Santa Sofía y la Mezquita Azul.

16estambul+mezquita+%25284%2529

El día estaba lluvioso y realmente no teníamos un itinerario muy definido para conocer Estambul (nombre #1), así que agarramos unos cuantos folletos de la recepción, un paraguas, pañuelos para cubrirnos el cabello, y nos dirigimos hacia las mezquitas.

Resultó que las mezquitas tienen otro horario en invierno y cierran mÔs temprano, por lo que no pudimos ingresar a ninguna ese primer día. Por suerte, nos cruzamos con un "joven" súper amable que nos dijo el horario de atención y nos sugirió algunas alternativas para esa noche, entre ellas el Arasta Bazaar, del que no habíamos escuchado pero que quedaba a pocas cuadras.

Hablaba un poco de español y nos dijo que nos acompañaría para indicarnos dónde quedaba, y que quería mostrarnos la tienda de alfombras de su tío... pero tranquilos! dijo que no era un guía. Era todo muy sospechoso así que le dijimos que enontraríamos el Mercado nosotros solos y le agradecimos por su ayuda.

El mercado era una calle larga y semi techada, a lo largo de la cual habĆ­a miles de tienditas de todo tipo, desde especias y condimentos hasta zapatos. HabĆ­a cosas hermosas pero decidimos no comprar muchas cosas porque tenĆ­amos pensado ir al Gran Bazar al dĆ­a siguiente. En el mercado probamos Turkish Delight que no se veĆ­a particularmente delicioso pero resultó ser mĆ”s rico de lo que pensĆ©. Compramos un par de especias y caminamos hasta un restaurante que se llamaba Mesale, en donde todo el mundo estaba fumando shisha. Comimos kebabs que armamos nosotros mismos (nos trajeron los ingredientes en un plato) y fue un poco difĆ­cil pero valió la pena porque era delicioso.

15estambul+%252820%2529

Esa misma noche, luego de llegar al hotel, nos pusimos a leer blogs de viajes para planificar nuestro próximo día, y no saben lo que encontramos: Advertencias acerca de un truco que usan mucho en Estambul. El truco consiste en que se te acerca un local a hablarte, te dice que quiere aprovechar para practicar tu idioma y te ofrecen mostrarte la tienda de alfombras de su pariente de turno; dice no ser guía pero luego te pide plata por sus servicios. Nos reímos muchísimo, sabíamos que era alguna clase de truco (seremos turistas pero no somos tontos) pero jamÔs me imaginé que sería tan textual!

DĆ­a 2
Mezquita Azul | Santa Sofía | Crucero por el Bósforo
Nos despertamos temprano y volvimos a ir caminando con nuestros paraguas rumbo a las mezquitas. AdemÔs de cubrir nuestros cabellos con pañuelos, debíamos sacarnos los zapatos para entrar a la Mezquita Azul, también llamada Sultanahmet Camii. Lo del pañuelo aplica solo para las mujeres pero lo de los zapatos va para todos, sin excepción. Nos entregaron bolsas de plÔstico en la entrada para guardar nuestras pertenencias y luego, folletos que explicaban en varios idiomas qué es el Islam.

16estambul+mezquita+%25288%2529

16estambul+mezquita+%252811%252916estambul+mezquita+%25289%2529

Entramos al templo en medias y teníamos que atender para no mojarnos los pies porque estaba lloviendo y hasta la alfombra del interior estaba mojada en algunas partes. Por dentro, la mezquita era una locura. Todas las superficies estaban decoradas, no sabía hacia dónde mirar.

Al salir de ahí, nos costó un poco encontrar el acceso a Santa Sofía, pero finalmente pudimos ingresar. Había partes que estaban cerradas al público por trabajos de restauración, y me dio la impresión de que el lugar en general estaba muy descuidado, especialmente después de haber visto la Mezquita Azul. Probablemente tiene que ver con que esta última es un lugar de culto y Santa Sofía ya no, es mÔs que nada un museo.

Esta mezquita fue originalmente la Basílica de Santa Sofía (incluso todavía hay en el interior, mosaicos de Constantino adorando a Cristo), construida en los años 500 d.C. cuando Estambul era conocida como Bizancio (nombre #2), la capital del Imperio Bizantino. Unos mil años mÔs tarde se convirtió en mezquita, y desde los 1930s es museo.

Por este motivo, tambiƩn, estƔ permitido ingresar a Santa Sofƭa sin cubrirte el cabello y con los zapatos puestos.

16estambul+sofia+%25287%2529

Habíamos hablado ya de antemano con Alí, nuestro chofer del aeropuerto, para que nos busque del hotel al mediodía y nos lleve al punto de partida de un paseo por el Bósforo que habíamos reservado ya antes de llegar. Cuando volvimos de Sultanahmet a nuestro hotel, ya le encontramos desayunando en el lobby.

Partimos del puerto Eminohu en un barquito que nos hizo recorrer la costa europea hasta llegar a un fuerte de la Ć©poca en la que los turcos tomaron Constantinopla (nombre #3).

Recorrimos el Castillo de Rumelia o Rumeli Fortress, que fue construido en apenas 4 meses en el aƱo 1452, pero no lleguĆ© hasta el punto mĆ”s alto porque admito que tuve miedo: los escalones de piedra estaban mojados por la lluvia y eran muy muy resbalosos. Mucha gente subió igual, mi papĆ” y mi hermano entre ellos.

16estambul+bosforo+%252811%2529

16estambul+bosforo+%252814%2529

El guía que nos acompañó en el tour nos dijo que una de las teorías del origen del nombre de Istanbul es que en realidad es solo una degeneración de Constantinopolis. Por su acento y su forma de decir, ya sonaban bastante parecidos aunque parecía un poco rebuscado.

A la vuelta, navegamos hacia la costa asiÔtica hasta volver al puerto. Alí nos buscó y nos llevó a almorzar. Primero quiso llevarnos "al restaurant de su amigo para comer Turkish Delight" pero nos hicimos de los que no entendimos y entramos a un restaurante que nos gustó y almorzamos ahí.. todos. Incluído Alí, que no sé por qué no había almorzado ya mientras nosotros paseÔbamos por el Bósforo al mediodía jajaja pero bueno.

DespuĆ©s de almorzar, AlĆ­ insistĆ­a con lo de su amigo a pesar de que nosotros querĆ­amos ir directo al Gran Bazar. EstĆ”bamos yendo caminando, AlĆ­ seguĆ­a insistiendo mientras caminaba con nosotros, e inmediatamente pensĆ© "Ć©l nos va a querer cobrar por llevarnos a pesar de que Ć­bamos caminando, o peor, en el Bazar nos va a querer llevar a las tiendas de sus amigos y no vamos a poder recorrer tranquilos". 

Le dijimos que ya no necesitÔbamos sus servicios y le pagamos por llevarnos al puerto a la mañana, pero no fue tan fÔcil deshacernos de él. No solo se enojó porque le dijimos que no queríamos que "trabaje" para nosotros todo el día, sino que quiso engañarnos con el cambio de la moneda (insistía en que el dólar valía mÔs que el euro, y al hacer la conversión a liras turcas nos cobraba mucho mÔs de lo que debía ser). AdemÔs nos quiso cobrar lo que él gastó en estacionamiento y en su almuerzo?? Terminamos llamando a su jefe para arreglar el precio entre nosotros. Hasta ahora nos reímos de esta escena que armamos en pleno Sultanahmet, con griterío y todo jajaja.


16estambul+mezquita+%25286%2529

Finalmente llegamos al Gran Bazar. Este enorme mercado tiene muchísimas entradas, por lo que tuvimos la idea de sacarle fotos a la entrada por la cual ingresamos nosotros para saber por dónde salir mÔs tarde.

El lugar era mƔs amplio y mƔs limpio de lo que me esperaba, y todas las tiendas eran muy pintorescas. Algo que era de esperarse (y que a mƭ no me gusta, por mƔs latinoamericana que sea) es que hay que regatear precios antes de cada compra, en cada tiendita.

16estambul+bazar+%25286%2529

Derecho, derecha, abajo, izquierda, derecha.

Era un laberinto donde se repetƭa toda la mercaderƭa: zapatos, paƱuelos, lƔmparas. Todo con precios distintos, uno mƔs caro que el otro, pero siempre el mismo discurso de "Ah, pero seguramente el del otro lugar no era de seda como este" a pesar de tener hasta el mismo estampado. Mucha de la ropa que vimos en el Arasta Bazar volvimos a encontrarla acƔ, incluida una cartera a la que le hicieron la misma prueba de fuego (pasar un encendedor por la cartera para demostrar que no se manchaba y que era cuero de verdad).

Eventualmente, entre tantos giros y vueltas, nos perdimos dentro del mercado y nos costó bastante encontrar la salida. El mercado ya estaba cerrando y para cuando por fin llegamos a nuestra entrada, estaba cerrada!! Terminamos siguiĆ©ndole a la multitud que salĆ­a, la mayorĆ­a eran dueƱos de los locales que ya habĆ­an cerrado, y tuvimos que pedir un taxi para volver al hotel porque no tenĆ­amos idea de hacia dónde habĆ­amos salido. 

16estambul+%25288%2529

Así terminó nuestra estadía en Estambul, por supuesto que quedaron cosas pendientes como visitar el Topkapi Palace, pero fue una visita tranquila y nos tomamos nuestro tiempo en los lugares, así que no estuvo nada mal tampoco. Los demÔs lugares que visitamos en este Eurotrip estÔn acÔ.
Costo de las atracciones

Santa SofĆ­a: 30 liras - 5 USD

Mezquita Azul: Gratis

Crucero por el Bósforo: aprox. 30 USD

Rumeli Fortress: 2.5 USD
En nuestro caso, la admisión estaba incluida dentro del tour por el Bósforo.
Firma2
Estambul+portadaEstambul

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bottom Ad [Post Page]

| Designed by Colorlib