Volamos desde Roma hasta el Aeropuerto Internacional de Atenas. AhĆ mismo, encontrĆ© mapas de la ciudad con todas las lĆneas del metro, sĆŗper bien explicado, que nos sirvió bastante durante nuestra estadĆa.
Transporte
Tomamos la lĆnea azul desde el aeropuerto hasta Syntagma Square, donde hicimos una conexión con la lĆnea roja hasta Metaxourghio (Karaiskaki Square) que quedaba a pocas cuadras del hotel en donde nos hospedamos. Hay tickets de distintos precios que sirven para una, dos o tres personas - nosotros compramos uno para dos (18 €) y otro para tres (24 €).
El viaje fue corto y cómodo, lógicamente los vagones estÔn preparados para que la gente lleve maletas (considerando que sale del aeropuerto) asà que hay grandes espacios para eso y pocos asientos.
El viaje fue corto y cómodo, lógicamente los vagones estÔn preparados para que la gente lleve maletas (considerando que sale del aeropuerto) asà que hay grandes espacios para eso y pocos asientos.
En general, el ticket individual para un viaje en el metro, con lo que nos movilizamos dentro de la ciudad, costaba 1.4 €. Personalmente, me gustó mĆ”s el sistema del metro de Atenas que el de Italia y Francia, las estaciones estĆ”n sĆŗper bien mantenidas y se notaba que eran mĆ”s nuevas, y no habĆa mendigos ni gente durmiendo en el piso, algo relativamente comĆŗn en ParĆs.
Hop On- Hop Off
La Ćŗnica ciudad en la que decidimos hacer el recorrido en el bus turĆstico fue Atenas. IncluĆa todas las paradas que yo habĆa puesto en mi itinerario, ademĆ”s de un viajecito al puerto de Piraeus que, de otra forma, hubiese sido bastante mĆ”s costoso visitar.
La parada en donde empezamos el recorrido fue Syntagma Square, que nos quedaba sĆŗper bien porque habĆa conexión directa con la parada del metro cerca de nuestro hotel.
La parada en donde empezamos el recorrido fue Syntagma Square, que nos quedaba sĆŗper bien porque habĆa conexión directa con la parada del metro cerca de nuestro hotel.
Actividades
Museo de la Acrópolis
Estuvimos aprox. media hora recorriendo este museo. Me hubiese gustado quedarme mĆ”s tiempo pero estĆ”bamos sujetos al horario del bus y el siguiente bus venĆa reciĆ©n despuĆ©s de una hora y media, que ya era demasiado tiempo.
Al museo se accede por una especie de plataforma de vidrio desde donde se pueden ver restos arqueológicos que estaban en el lugar en donde se construyó el museo. Si el dĆa hubiese estado nublado no sĆ© si se habrĆa visto con tanta claridad porque estĆ”n por debajo de la plataforma.
Al museo se accede por una especie de plataforma de vidrio desde donde se pueden ver restos arqueológicos que estaban en el lugar en donde se construyó el museo. Si el dĆa hubiese estado nublado no sĆ© si se habrĆa visto con tanta claridad porque estĆ”n por debajo de la plataforma.
Muchas de las piezas de mÔrmol originales estÔn en el Museo BritÔnico y otros museos europeos, asà que en el Museo de la Acrópolis hay varias réplicas hechas en yeso. Dentro del museo no pueden sacarse fotos.
Fun Fact: El proyecto para la construcción del museo fue hecho por Bernard Tschumi. La planta alta del museo (que contiene restos del Partenón) estÔ desfasada respecto a la panta baja, pero estÔ alineada con el templo de la Acrópolis.
Acrópolis de Atenas
El Bus nos dejó en una especie de rotonda - plazoleta y caminamos hasta un sendero de piedras que subĆa a la boleterĆa de la Acrópolis. La distancia que hay que caminar no es muy grande pero sĆ es empinada, y hay que volver a subir desde la boleterĆa hasta la entrada de la Acrópolis propiamente.
A medida que fuimos subiendo, el paisaje se ponĆa mĆ”s hermoso y las vistas de la ciudad mejoraban, el recorrido era sĆŗper agradable y estaba rodeado de olivos. Subimos unos escalones de piedra en el Ćŗltimo tramo y atravesamos un pórtico de columnas de mĆ”rmol.
Una vez en la cima, el lugar era soƱado. En algunas partes, el piso es de mƔrmol y todo tiene una ligera pendiente que hace que sea un poco resbaloso.
HabĆa como tres excursiones escolares esa maƱana, una de ellas con niƱos de primer grado mĆ”s o menos que se sentaron a dibujar lo que veĆan, era demasiado tierno.
Me llamó la atención un pedazo de columna, como un anillo, en el suelo al lado de unos cubos de mĆ”rmol. Viendo esas piezas gigantes de piedra es que pude dimensionar lo pesados que eran los elementos que tuvieron que haber movido para construir estos templos en tiempos en los que ningĆŗn tipo de maquinarias o grĆŗas existĆan aĆŗn.
Al pie de la Acrópolis estĆ” este anfiteatro al que normalmente se puede ingresar con el mismo ticket de acceso de la Acrópolis pero cuando fuimos hasta ahĆ, los portones estaban cerrados por alguna razón. Igual se puede ver por fuera y a travĆ©s de las rejas, pero me quedĆ© con las ganas de subir a las gradas y ver el paisaje como telón de fondo.
Puerto de Piraeus
Puerto de Piraeus
El Hop On- Hop Off nos buscó de la parada en donde nos habĆa dejado y nos llevó hasta la ciudad costera a media hora de Atenas.
El agua era de color turquesa, el cielo era azul y la temperatura era perfecta. TenĆamos solo una hora hasta que vuelva el bus; el chofer (al igual que los griegos en general) era demasiado amable y nos dejó en un lugar de la ciudad que no estaba incluido en el recorrido normal para tener una vista panorĆ”mica y una buena variedad de restaurantes con hermosas vistas para elegir dónde almorzar. Pero por este motivo, tenĆamos que volver sĆ o sĆ con el mismo chofer que nos buscarĆa del mismo lugar en donde nos dejó, ya que no conocĆamos la ubicación de las paradas "oficiales".
Almorzamos en un restaurante que quedaba prĆ”cticamente sobre el mar, una especie de galerĆa vidriada.
City Tour
De Piraeus tuvimos que volver hasta la Acrópolis para cambiar de lĆnea a un bus que nos lleve hacia el centro de Atenas.
Atenas una ciudad un poco rara, es sĆŗper limpia y prĆ”cticamente no hay basura, pero al mismo tiempo estĆ” cubierta de graffitti y hay varios mendigos en las plazas. Una seƱora nos ofreció manteles muy insistentemente y cuando se cansó (porque no le hacĆamos caso) estoy casi segura de que nos tiró una maldición en griego. Oh well.
Pasamos por varios edificios, incluyendo el Estadio OlĆmpico Panathinaiko, pero solamente miramos desde el bus y nos bajamos reciĆ©n en la Ćŗltima parada.
El Sightseeing Tour terminaba en esta plaza, donde habĆa un mercadito de pulgas. Recorrimos un buen rato y compramos varias cosas, recuerdos y regalos, helados y cafĆ©s.
Cenamos cerca de la Plaza, en Hard Rock CafĆ©, y probamos la "local burger" que fue celestial. TenĆa espinaca pero no pude reconocer el sabor, y estaba condimentada con salsas y otras especias. Casi segura de que tenĆa cilantro tambiĆ©n.
Al salir, era medio tarde a la noche y todo estaba cerrado, y los carteles con letras griegas me recordaron un poco al episodio de Bob Esponja en el que se pierde en las profundidades jajaja disculpen mi imaginación (?).
Tomamos el metro hasta el hotel. El clima estaba sĆŗper agradable, hacĆa unos 20Āŗ mĆ”s o menos, pero en el hotel estaba encendida la calefacción central porque "era invierno", asĆ que adentro hacĆa unos 30Āŗ y nos tuvimos que conformar con abrir la ventana para refrescarnos un poco.
Atenas fue una de mis paradas favoritas (si es que se puede elegir). La gente nos ayudaba sin pedir ayuda, uno incluso nos guió hasta el lugar que querĆamos encontrar para que no nos perdamos -y sin pedir propina ni esperar algo a cambio como en Estambul. La ciudad tenĆa una imagen rara, diferente pero agradable, pero el puerto de Piraeus y las vistas de la Acrópolis, sumados al hermosĆsimo dĆa que nos tocó para recorrer, fueron los que hicieron que este sea un destino marcadĆsimo en mi listita para volver en otra oportunidad.
Traslados
Metro: 1.4 € por viaje
El traslado desde el aeropuerto a la ciudad tiene otro costo y depende del tipo de ticket (individual, 2 personas, etc.) pero en todos los casos cuesta menos de 9 € por persona
City Sightseeing Bus: 15 € por persona
Atracciones
Museo de la Acrópolis: 6 €Los estudiantes pagan la mitad.
Acrópolis de Atenas: 20 €
El precio reducido para estudiantes fue de 6 €
No hay comentarios.:
Publicar un comentario