Una de las infaltables paradas en Europa es esta capital, una de las mƔs antiguas del continente. Salimos de Pisa Centrale a la maƱana y, luego de unas pocas horas en tren viendo paisajes hermosos y mares turquesas, llegamos a nuestro destino.
DĆa 1
Piazza di Spagna | Fontana di Trevi
A las 14:30hs
nuestro tren nos dejó en Termini, la estación central de
Roma. El hotel en el que
nos hospedamos estaba convenientemente ubicado a media cuadra de la terminal,
rodeado de decenas de otros hoteles y hostales.
Nos instalamos y luego fuimos a Piazza di Spagna en bus. Recorrimos
la Via dei Condotti donde se encuentran algunas de las marcas mƔs reconocidas
del mundo como Dior, Prada y Gucci (no hace falta que diga que no compramos
nada de estas tiendas) y luego la Via del Corso, y continuamos caminando.
Tip: Mientras me preparaba para el viaje, encontrĆ© que hay un restaurante cerca de la Plaza EspaƱa que se llama PastiFicio, en donde se venden almuerzos a un costo bajĆsimo (un plato de pasta cuesta 4 euros y en algunos casos viene acompaƱado de una copa de vino).
Unos minutos mÔs tarde, llegamos a la Fontana di Trevi. De esta fuente me impresionó el color del agua: era tan turquesa como el mar que vimos en el tren de camino a Roma. La plazoleta estaba llena de gente, no me imagino lo que serÔ en verano asà que me alegró mucho haber ido en temporada baja.
Unos minutos mÔs tarde, llegamos a la Fontana di Trevi. De esta fuente me impresionó el color del agua: era tan turquesa como el mar que vimos en el tren de camino a Roma. La plazoleta estaba llena de gente, no me imagino lo que serÔ en verano asà que me alegró mucho haber ido en temporada baja.
Esa noche cenamos en el Ristorante La Scuderia, a metros de
la Iglesia de Sant'Andrea del Quirinale y de San Carlino alle Quattro Fontane. Fue un dĆa corto pero provechoso.
DĆa 2
Coliseo | Foro | Campidoglio | Il Gesú | Panteón | Piazza Navona | San Pietro in Vincoli | Mercato di Campagna Amica
El segundo dĆa sĆ fue muy ajetreado. Arrancamos temprano y la primera parada fue el Coliseo, que abre a las 8:30hs. Fuimos en bus desde Termini; como nuestro hotel quedaba a media cuadra de la estación y el transporte pĆŗblico de Roma es barato y eficiente, ese fue nuestro medio de transporte principal.
Al salir, dimos una vuelta caminando e hicimos paradas en el Foro Romano y Monte Palatino, y lógicamente también vimos el Arco de Constantino, ubicado en la entrada del Coliseo.
Al salir, dimos una vuelta caminando e hicimos paradas en el Foro Romano y Monte Palatino, y lógicamente también vimos el Arco de Constantino, ubicado en la entrada del Coliseo.
Al Foro no entramos sino que fuimos a la rampa que queda detrÔs de la Piazza del Campidoglio (a unos 1000 m del Coliseo) para unas vistas bastante interesantes, desde donde pudimos sacar varias fotos. Obvio que mi próxima visita a Roma sà va a incluir un paseo por el Foro, pero por ser la primera vez me contenté con esta vista.
Admito que no sabĆa que estaba llegando al Campidoglio por "la entrada de atrĆ”s", o sea esa rampa de la que les hablĆ©, asĆ que cuando mi GPS me indicaba que ya estaba prĆ”cticamente en la plaza y yo no veĆa la escalinata me estaba preocupando. Resultó ser que esa forma de llegar me encantó, la perspectiva se abrió a la plaza (y a la ciudad) sin previo aviso.
Nos bajamos por la escalinata rampante y caminamos hasta llegar a la Iglesia de Il Gesú (a 500m del Campidoglio), para después continuar unos 500 metros mÔs hacia el Panteón de Agripa.
Admito que no sabĆa que estaba llegando al Campidoglio por "la entrada de atrĆ”s", o sea esa rampa de la que les hablĆ©, asĆ que cuando mi GPS me indicaba que ya estaba prĆ”cticamente en la plaza y yo no veĆa la escalinata me estaba preocupando. Resultó ser que esa forma de llegar me encantó, la perspectiva se abrió a la plaza (y a la ciudad) sin previo aviso.
Nos bajamos por la escalinata rampante y caminamos hasta llegar a la Iglesia de Il Gesú (a 500m del Campidoglio), para después continuar unos 500 metros mÔs hacia el Panteón de Agripa.
Por Ćŗltimo, caminamos unos 400 metros mĆ”s hasta la Piazza Navona. Como se darĆ”n cuenta, hicimos un buen recorrido a pie en este segundo dĆa; yo salĆ del hotel creyendo que mis zapatos eran cómodos y dĆ©jenme decirles que estaba muy muy equivocada.
Tomamos un gelato y despuĆ©s tomamos un bus que nos dejó frente a la BasĆlica de San Pietro in Vincoli. Lo que yo sabĆa de esta iglesia es que ahĆ se encuentra la escultura del MoisĆ©s de Miguel Ćngel, una leyenda que conocĆ siendo muy chica y por alguna razón me fascinaba.
Lo que no sabĆa es que en ese mismo lugar hay otra reliquia mĆstica: La basĆlica se llama de esa forma, San Pedro encadenado en espaƱol, porque ahĆ se guardan las cadenas que apresaron a San Pedro. La esposa del emperador le regaló al Papa León I las cadenas con las que San Pedro fue atado en JerusalĆ©n. El Papa comparó estas cadenas con las del primer encarcelamiento de San Pedro en Roma y cuando juntó las cadenas, se unieron milagrosamente para formar una sola. La cadena ahora estĆ” en un relicario bajo el altar principal.
Leyenda del MoisƩs.
Miguel Ćngel pensaba que esta era su creación mĆ”s realista. La leyenda cuenta que, al acabarlo, el artista golpeó la rodilla derecha de la estatua y le dijo "¿Por quĆ© no me hablas?", sintiendo que la Ćŗnica cosa que faltaba por extraer del mĆ”rmol era la propia vida.
La escultura fue hecha en mĆ”rmol blanco, mide un poco mĆ”s de dos metros de altura y en la rodilla se puede encontrar la marca que dejó Miguel Ćngel al golpear a su MoisĆ©s.
DĆa 3
Ciudad del Vaticano
El Ćŗltimo dĆa que nos quedaba en Roma lo reservamos para ir al Vaticano. Era un domingo, dĆa en que no sólo hay Angelus en la Piazza de San Pietro, sino que ademĆ”s la entrada al Museo Vaticano es gratuita.
Hay mucho que contar de esta visita y es un itinerario completo en sĆ mismo, asĆ que voy a hacer un post aparte contando nuestras andanzas de ese dĆa.
DĆa 4
TĆ©cnicamente ya no fue un dĆa en Roma porque salimos temprano del hotel rumbo al aeropuerto para ir a nuestro siguiente destino: Atenas.
Roma es una ciudad que tiene muchĆsimos atractivos turĆsticos, especialmente para fanĆ”ticos de la historia y la arquitectura como moi, y aunque no pude meter todo en un itinerario, creo que solamente hubo dos mĆ”s que me hubiera gustado recorrer (como mencionĆ© mĆ”s arriba, el Foro Romano y el Castel Sant'Angelo). Pero buneo, algo hay que dejar para la próxima visita.
Ciudad del Vaticano
El Ćŗltimo dĆa que nos quedaba en Roma lo reservamos para ir al Vaticano. Era un domingo, dĆa en que no sólo hay Angelus en la Piazza de San Pietro, sino que ademĆ”s la entrada al Museo Vaticano es gratuita.
Hay mucho que contar de esta visita y es un itinerario completo en sĆ mismo, asĆ que voy a hacer un post aparte contando nuestras andanzas de ese dĆa.
DĆa 4
TĆ©cnicamente ya no fue un dĆa en Roma porque salimos temprano del hotel rumbo al aeropuerto para ir a nuestro siguiente destino: Atenas.
Roma es una ciudad que tiene muchĆsimos atractivos turĆsticos, especialmente para fanĆ”ticos de la historia y la arquitectura como moi, y aunque no pude meter todo en un itinerario, creo que solamente hubo dos mĆ”s que me hubiera gustado recorrer (como mencionĆ© mĆ”s arriba, el Foro Romano y el Castel Sant'Angelo). Pero buneo, algo hay que dejar para la próxima visita.
Costo de las atraccionesMƔs historias de Europa acƔ.
Coliseo: 12€
Incluye la entrada al Foro Romano y al Monte Palatino
Panteón de Agripa: Gratis
Cierra a las 19:30 hs.
Transporte: 1.5€
Optamos por movernos a pie o en Metrebus, pagando un ticket por cada viaje.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario