Posts

Ɓfrica

Sun City Resort


Durante nuestro viaje a SudƔfrica, nos tomamos un dƭa para hacer un day trip a Sun City desde Johannesburg. Habƭamos alquilado un auto y condujimos poco mƔs de dos horas para llegar.

Como en SudÔfrica se maneja por la izquierda, al comienzo fue un poco difícil acostumbrarse pero es mÔs fÔcil conducir en ruta que en la ciudad, lógicamente, así que no hubo ningún problema. Para llegar, usamos la aplicación Here We Go. Hay que descargar el mapa de SudÔfrica de antemano, y una vez en la ruta se puede usar la app offline, o sea no hace falta estar conectado a internet.


La entrada para el día entero cuesta 75 rands por adulto, y hay atracciones que se pagan por separado como por ejemplo la piscina con olas artificiales (160 rand aproximadamente, el costo varía según la temporada) o el laberinto de la ciudad perdida (140 rand). MÔs información en la pÔgina web.

Sun City es un resort de lujo que queda a unos 200 km de Johannesburg y justo al sur del Parque Pilanesberg. Es un complejo que incluye hoteles, restaurantes, campos de golf y otras instalaciones de entretenimiento como salas de cine o casinos. 

Para quienes se hospeden ahí, también hay excursiones en globo aerostÔtico o safaris en la reserva de Pilanesberg, en donde pueden sitios arqueológicos de la Edad de Piedra y la Edad de Hierro, ademÔs de ser hogar de los Big Five (lo que importa).


Nosotros empezamos el dƭa en el laberinto, the Maze of the Lost City, al que llegamos desde el estacionamiento de visitantes con un shuttle. La boleterƭa estƔ un poco lejos del inicio del laberinto. Se compran los tickets prƔcticamente dentro del Entertainment Center. De ahƭ, se sale a exteriores en donde se ve un puente colgante de unos 100m sobre la ruta. Vibra un poco cuando caminƔs por encima, pero nada muy intenso (?).

Hay una pequeña subida al cruzar el puente, y zigzagueando, llegÔs a la cima en donde estÔ la entrada del laberinto. No nos tomó mucho tiempo salir del laberinto pero es una actividad divertida si vas en grupos, una especie de competencia. Hay salidas de emergencias a un costado si es que no tenés ganas de descifrar por dónde se sale. El laberinto termina en una especie de cantina donde se venden cervezas artesanales y hay una terraza con vistas al laberinto y al Palace of the Lost City.


Almorzamos en el Entertainment Center, en donde probé una deliciosa comida india de un local que se llama Raj. También hay los clÔsicos: Fishaway, Debonairs, Steers, y tiendas de regalos (lógicamente).

Mi parte favorita del resort fue probablemente la zona del Elephant Bridge y el Monkey Spring Plaza. No son nada mÔs que una especie de calle peatonal que remata en una plaza con una escultura de monos en el centro, pero había algo en el diseño que me gustó mÔs de lo que pensé que me gustaría.

En el Elephant Bridge, cada una hora hay una "instalación" en la que los elefantes comienzan a lanzar agua (o mÔs bien una especie de bruma) al son de un soundtrack que simula tambores y sonidos de la selva: como aves, rugidos varios y, obvio, elefantes.


Desde el Monkey Spring Plaza se acceden a atracciones como a la tirolesa o al Valley of Waves, que es la playa artificial del resort en donde hay una piscina de olas artificiales y toboganes de agua.


De ahi fuimos al Palace, que vendrƭa a ser el hotel principal del resort. TƩcnicamente, no se puede visitar sin tours guiados que si no me equivoco, se compran en el Welcome Center. Mi papƔs habƭan visitado Sun City hace casi 24 aƱos cuando fueron a SudƔfrica por primera vez y se hospedaron en el Palace, asƭ que de alguna forma conocƭan el lugar y logramos llegar al hotel y recorrer sin que parezca muy sospechoso.

Tomamos un shuttle que nos dejó en la entrada y recorrimos la planta baja: El lobby, el restaurante, las galerías que recorren los costados del salón del desayuno y la mini plaza con la estatua del elefante.


El shuttle que nos llevó del Palace hasta el Welcome Center tardó bastante en llegar, y el del Welcome Center a la entrada también. Volvimos al estacionamiento de visitantes antes de las 5 de la tarde, una hora que calculamos que sería la mejor para volver a Johannesburg y que no oscurezca en el camino.

Fue un dƭa largo y relativamente cansador. El viaje de vuelta de dos horas y media parecƭa interminable, pero lo que nos esperaba al dƭa siguiente no se comparaba: Un viaje de casi 7 horas hasta Hoedspruit, una ciudad en las afueras de Kruger. Nos acercƔbamos a la mejor parte de todo el viaje: los safaris! Como ven, faltan muchos posts para que deje de hablar de SudƔfrica.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bottom Ad [Post Page]

| Designed by Colorlib